CLASE TALLER DEL 27 AL 30 DE ABRIL
EDUCACIÓN
FÍSICA OCTAVO
TEMA: EL VOLEIBOL
Conceptualizar apropiadamente acerca
del voleibol.
El
voleibol es un deporte y entretenimiento, que se realiza entre dos equipos
puede ser femeninos o masculinos, requiere de concentración, disciplina,
velocidad y resistencia. Se realiza en una cancha 18x9 con una malla en el
medio.
El
voleibol es uno de los deportes grupales en donde se destacan más los valores
de grupo, por las características que posee, ya que el contacto físico entre
los jugadores es mínimo; pero conlleva gran coordinación y colaboración
efectiva en su juego.
Ayuda
a desarrollar la coordinación corporal general, velocidad, la coordinación ojo
mano, la saltabilidad, la resistencia, la capacidad espacio temporal, la
capacidad de equilibrio, de reacción, el ritmo y la transformación de los
movimientos entre otras cosas.
El
voleibol se puede definir como un deporte grupal en donde dos equipos se
enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central,
tratando de pasar el balón, usualmente mediante golpes con las manos, por
encima de la red hacia el suelo del campo contrario. Generalmente la pelota es
golpeada con las manos y brazos, aunque se puede utilizar otras partes del
cuerpo. Dentro de las características que presenta este deporte está el que los
jugadores van rotando sus posiciones a medida que van anotando puntos.
El
balón debe ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado,
sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un máximo de tres
toques para devolver el balón al campo contrario (además del contacto del
bloqueo). El balón se golpea normalmente con manos y brazos. Desde hace algunos
años está permitido el contacto del balón con cualquier parte del cuerpo, también
los pies.
Según
el texto anterior, podría definir los beneficios de la práctica del voleibol y
por qué podría ser beneficioso su práctica en la escuela.
Comentarios
Publicar un comentario