CLASE TALLER DEL 20 AL 24 DE ABRIL
VOLEIBOL
Según lo visto en clase responda:
1. El voleibol inicio en el
año de 1895, como una necesidad deportiva. Desde su creación este deporte
cuenta con varias modalidades o versiones que se adaptan a las circunstancias o
necesidades de los practicantes estas son:
*____________________________
*____________________________
*____________________________
2. Cuál es el objetivo
principal en el juego del voleibol.
3. Escriba las
condiciones necesarias para que un equipo que enfrenta un partido de voleibol
pueda realizar una
rotación.
3.
De una forma gráfica muestre la forma de rotación en el
voleibol.
4. El cuerpo arbitral del
voleibol está compuesto por:
*____________________________________
*____________________________________
*____________________________________
4.1 Cuál es la función de cada uno.
5. Defina en que
consiste las tres acciones que nos permiten jugar voleibol de forma fluida y
eficaz.
* Servicio:
* Toque de dedos:
* Toque de Antebrazo:
6. En qué consisten las siguientes
faltas en el voleibol.
6.1 Cuatro toques
6.2 Toque asistido
6.3 Balón retenido o
retención de balón
6.4 Doble toque o contacto
6.5 Invasión por encima de la red
7. Cual
es el sistema de sanciones para un juego de voleibol.
8. Conocemos que las
dimensiones de la cancha de voleibol es 18 x 9, de igual forma sabemos que se
divide en :
9. Como
se dividen los jugadores en la cancha de juego.
10.
Dibuje una cancha de voleibol y diferencie una rotación de una permuta.
NOTA: el anterior taller se puede resolver en forma de
trabajo escrito, o de la forma como se establezca de acuerdo a lo pautado por
la administración del colegio.
Comentarios
Publicar un comentario