GUÍA DE APRENDIZAJE N° 3
GUÍA DE
APRENDIZAJE N° __3__
|
NÚMERO
DE HORAS __8_
|
FECHA: _Mayo
4 al 29
|
|
ASIGNATURA: Educación
Física
|
DOCENTE: Diego León
Torres González
|
||
CONTACTO: diegosleo123@gmail.com
|
GRUPO: Octavo A
|
||
DESARROLLO DE LA CLASE:
EL BALONCESTO
Es un deporte en el cual se
enfrentan dos equipos de cinco jugadores y que mediante la manipulación del
implemento que es un balón, el cual deben hacer rebotar contra el piso; para
realizar anotación hay que introducirlo en una canasta que está a tres metros
del piso, por lo tanto se requiere una técnica especial, no solo de
manipulación, sino también de desplazamiento para el control del implemento.
Actividad semana del 4 al 8: 2 horas de clase.
·
El
dribling es la técnica de manipulación del balón, explique con sus palabras
en que consiste.
·
Existen
en baloncesto diferentes tipos de pases, enumere y describa los mas que
pueda.
·
Explique
cómo podrían en casa desarrollarse estas habilidades.
Actividad semana del 11 al 15: 2 horas de clase
·
En
el baloncesto la manipulación del balón es muy importante por lo tanto se
debe tener control de ambas manos explique por qué y describa ejemplos.
·
Como
te diste cuenta en el dribling, el desplazamiento o carrera depende de la
manipulación del balón, explique a que se le llama “pie de pívot”.
Actividad semana del 18 al 22: 2 horas de clase
·
El
manejo de los brazos es básico para el baloncesto, describa tres (3)
ejercicios que desarrollen la habilidad del lanzamiento para los pases.
·
Lo
anterior es lo básico para un buen manejo y control en el baloncesto,
describa por lo menos tres (3) ejercicios que ayuden a mejorar la técnica de
dribling en baloncesto.
Actividad semana del 25 al 29: 2 horas de clase.
·
Realice
un diagrama de una cancha de baloncesto y ubique todas sus dimensiones, así
como la posición de los jugadores y como se les designa o llama en el campo
de juego.
·
Escriba
las funciones en la cancha de cada uno de los jugadores.
NOTA: Recuerden
que el trabajo pueden enviarlo al correo del contacto o guardarlo hasta el
momento de vernos de nuevo en el colegio
|
|||
BIBLIOGRAFÍA
O CIBERBIBLIOGRAFÍA:
|
OBSERVACIONES:
Cualquier
inquietud escribirla al correo de contacto
|
Comentarios
Publicar un comentario