GUIA #8
GUÍA DE APRENDIZAJE N° __8__ |
NÚMERO DE HORAS 2 horas semanales |
FECHA: Octubre 12 a noviembre 6 |
|
ASIGNATURA:
Educación Física |
DOCENTE:
Diego León Torres González |
||
CONTACTO: diegosleo123@gmail.com |
GRUPO: OCTAVO A |
||
DESARROLLO DE LA
TÉCNICA DEPORTIVA MEDIANTE EL DESARROLLO DE HABILIDADES La habilidad deportiva es la capacidad que tiene un
individuo para resolver un problema motriz específico, para elaborar y dar
una respuesta eficaz. Esta es una capacidad que se adquiere como resultado de
un proceso de aprendizaje (generalmente largo) y que dependerá del conjunto
de recursos de que dispone el individuo. Dominio y desarrollo óptimo de un
entrenamiento específico, susceptible de perfeccionarse mediante la práctica continúa.
Podemos decir entonces que la habilidad deportiva no es más que movimientos
que se realizan conscientemente con un grado de perfección relativa, con
buena coordinación y exactitud, con economía y objetividad, con la cual las
acciones y rendimiento del deportista se materializan de forma directa en el
entrenamiento o se anticipan indirectamente en otras manifestaciones de la actividad. Para esto es
necesario qué la persona haya adquirido en su crecimiento una base de
destrezas qué al desarrollarse lo lleven a mejorar la ejecución de
movimientos cada vez más complejos. 1.
Actividad para la semana del 12 al 16 de
octubre. 2 horas de clase. ·
El equilibrio
es una habilidad qué puede entrenarse y desarrollarse, no solo de
manipulación sino también corporal, es decir no solo equilibrando objetos
sino también adoptando posiciones de equilibrio. Usando un tarro vacío de
agua, colócalo en tu frente sin qué se caiga y siéntate en el piso, registra
el número de intentos hasta lograrlo. ·
luego de la misma forma, pero esta vez hasta
acostarse en el piso, también registra los intentos. Luego realízalo al
revés, es decir desde el piso en cada posición hasta ponerse totalmente de
pie, igual registra los intentos. Registra las habilidades que puedes
desarrollar con la actividad. 2.
Actividad para
la semana del 19 al 23 de octubre.
2horas de clase. ·
Busquemos un
nivel de destreza o habilidad más alto. En posición de plancha (lagartijas o
velitas) y con dos camisetas puestas trata de quitarte y ponerte de nuevo una
camiseta sin perder la posición (sin levantar la cola ni bajarla, ni apoyar
las rodillas). Realiza tres intentos, registra el tiempo qué te demoras y
trata de bajarlo en cada intento. Escribe qué tipo de habilidad o destreza
puedes desarrollar en esta actividad. 3.
Actividad para
la semana del 26 al 30 de octubre. 2
horas de clase. ·
Reflexiona
según lo anterior qué tipo de habilidad o destreza desarrollara los
siguientes ejercicios. En posición de plancha (lagartija o velita) como en la
actividad anterior, trata de encestar varias bolitas de papel o pingpong
(unas cinco) colocadas entre tus manos en un cesto o tarro dispuesto a unos
tres o cuatro pasos de tu posición. Registra cuantos intentos necesitaste
para encestarlas todas. ·
Busca un mueble
de tu casa y sin dañarlo diseña un par de ejercicios que puedas realizar usándolo
como base, describe cada ejercicio y cual puede ser su aporte al desarrollo
de las capacidades o habilidades motrices. 4.
Actividad para
la semana del 2 al 6 de noviembre.
2 horas de clase. ·
Ubica un
espacio en una pared donde puedas saltar, señala en la pared sin dañarla un
punto a dos metros de altura, ahora desde tocando el piso hasta saltando para
tocar la señal en la pared lo vas a realizar todas las veces posibles durante
un minuto. Anota el número de repeticiones que lograste y las
habilidades que puedes desarrollar con la actividad. ·
Realiza la
misma actividad, pero tratando de tocar la señal con ambas manos, realízalo
durante un minuto continuo y registra tanto el numero de saltos como las
habilidades que puedes desarrollar con la actividad. |
|||
BIBLIOGRAFÍA O CIBERBIBLIOGRAFÍA: Wikipedia. |
OBSERVACIONES: Cualquier inquietud escribirla al correo de
contacto |
Comentarios
Publicar un comentario